Telescope-Party II
8 de octubre - Aprende a usar un telescopio en el CAT
¿Tienes un telescopio en casa y no sabes muy bien cómo utilizarlo? Muchas visitas nos preguntan por cursos o talleres de manejo de telescopios ya que resulta muy habitual el hecho de tener en casa un telescopio que no se sabe muy bien cómo usarlo correctamente. También hay casos en los que el propietario del telescopio nos dice: “es que no acabo de ver bien… no sé porqué”. En esta jornada, dedicaremos gran parte de su contenido a enseñaros los pasos necesarios para montar y manejar un telescopio astronómico. También que accesorios son interesantes y porqué, cuales pueden incluso llegar a ser peligrosos (como algunos tipos de filtros solares), cómo planificar una observación del cielo, etc.
Tuvimos tanta demanda en nuestra anterior Telescope-Party de julio que hemos querido repetir antes de las frías noches invernales. En nuestra segunda Telescope-Party aprenderás mucho sobre telescopios y métodos de observación. Si no tienes telescopio pero te interesa saber cuáles son mejores que otros y porqué, cuáles debemos evitar (si por ejemplo estas pensando en adquirir uno) o que conceptos hay que tener claros para realizar observaciones satisfactorias (esta parte es importantísima)… aprovecha la ocasión. Jon Teus, nuestro director técnico, realiza mensualmente las pruebas de telescopios para la revista Astronomía, lleva probados más de 140 aparatos y tiene en su haber 12 años de experiencia como probador de material astronómico. Cuentan que lo sabe casi todo sobre telescopios…
¿Te gustaría aprender a hacer fotos de la Luna con tu móvil adaptado al telescopio? Esta es otra faceta que suele despertar muchísimo interés. A veces, cuando los grupos son muy reducidos en nuestras sesiones nocturnas, solemos guiaros para que con vuestro teléfono móvil hagáis una foto de la Luna. A todos se os dibuja una sonrisa cuando veis vuestra foto lunar con las montañas y cráteres perfectamente visibles. Ya sea con un móvil o con una cámara fotográfica digital, parte de la jornada la dedicaremos a enseñaros como hacer este tipo de fotografías.
Contaremos con espacio exterior para que todo aquel que lo desee, pueda montar su tienda de campaña y su telescopio para pasar toda la noche en el CAT bajo un cielo estrellado. Aunque debemos avisaros de que en Tiedra y en octubre, las noches refrescan bastante y es probable que tengamos algo de viento. Esta acampada otoñal es apta solo para valientes… Todos aquellos que duerman en las zonas externas del CAT deberán abandonar el centro antes de las 11:00 del domingo 9 de octubre.
La observación guiada por personal del CAT terminará alrededor de las 02:00 de la madrugada del domingo. Recordaros que tendréis a vuestra disposición un espacio para comer y cenar, así como la cocina del CAT para calentar la comida que traigáis hecha de casa y bebidas calientes como chocolate, café o cacao. Las bebidas calientes las ponemos nosotros pero la comida y la cena la debéis traer de casa. Todo aquel que lo desee puede comer en cualquiera de los restaurantes que hay en Tiedra. La cena sí que es necesario hacerla en el propio centro astronómico para perder poco tiempo nocturno.
Además de dedicar gran parte de la jornada a manejar un telescopio, disfrutaréis con nuestra sesión de planetario así como de las observaciones realizadas en nuestros observatorios. Recordar que durante la noche del 8 de octubre tendremos en el cielo a una preciosa Luna creciente, el brillante Venus “el lucero del alba”, Marte “el planeta rojo” y al siempre encantador Saturno “el señor de los anillos”. Alrededor de la 01:00 la Luna se ocultará. Será la hora de poder observar los denominados astros de “cielo profundo” como el espectacular cúmulo globular de Hércules, la gran galaxia de Andrómeda o el precioso doble cúmulo de Perseo.
El contenido de las charlas está pensado para público adulto y por eso recomendamos que la edad mínima no sea inferior a los 12 o 13 años. Sin embargo, las familias que deseen venir con niños pueden hacerlo. La experiencia de acampar bajo un cielo estrellado les entusiasma a los chavales así que no hay limitaciones a la edad, siempre que se asuma que la mayor parte del contenido de la jornada les resultará complicado de entender.
Esta Telescope-Party se llevará a cabo durante todo el sábado 8. Comenzaremos a las 11:00 del sábado y terminaremos a las 02:00 horas del domingo. En definitiva, una jornada muy especial en la que podrás, además de disfrutar del cielo y las instalaciones del CAT, aprender mucho sobre telescopios y conocer personas que comparten tu interés por la Astronomía. Un último consejo, dormir bien la noche anterior, os queremos frescos para que aprovechéis esta intensa pero enriquecedora jornada. ¡¡Os esperamos!!!
DESARROLLO DE NUESTRA “TELESCOPE-PARTY”
Sábado 8 de octubre
11:00 Inicio de nuestra Telescope-Party con presentación y charla sobre manejo de telescopios
14:30 Tiempo para comer
17:00 Revisión técnica de cada uno de vuestros telescopios (nuestra particular ITV)
18:30 Clase práctica de montaje de telescopios
21:00 Fotografiar la Luna con un móvil
22:00 Cena
23:00 Sesión de planetario
00:00 Observación del cielo en los observatorios del CAT
02:00 FIN de la jornada guiada
Precio:
40 € adultos / niños menores de 12 años: 15 € / niños menores de 6 años: entrada gratuita
Nos reservamos cambios en el desarrollo de la jornada en función de las condiciones meteorológicas. Plazas limitadas para asistentes y tiendas de campaña.
¿Te gustaría hacer fotos de la Luna …?: La foto de la Luna menguante que ves en último lugar a la derecha está hecha con un teléfono móvil de 85 €, acercándolo al telescopio… interesante ¿verdad?






