Protuberancia solar 24-4-15

La mañana del jueves 24 de abril de éste año 2015, observamos una enorme protuberancia solar. Fue sin duda, la imagen que más gustó a todos los integrantes del grupo que nos visitó en la sesión diurna.

Estas protuberancias no son muy habituales aunque últimamente estamos teniendo suerte. En función de la actividad solar diaria, podemos observar protuberancias (llamaradas solares…) de mayor o menor tamaño.

La que os mostramos tiene una altura máxima aproximada de unos 80.000 km desde el borde del Sol y se extiende a lo largo de 240.000 km. ¿Veis lo insignificantemente pequeño que parece nuestro querido planeta Tierra? Nada menos que una altura de casi siete Tierras y una extensión que para abarcarla, necesitaríamos colocar 20 planetas Tierra, una detrás de otra.

Esta imagen (igual o mejor cuando la observamos directamente en el telescopio) es un buen ejemplo para saber que nuestra estrella tiene fenómenos visibles muy interesantes que además, cambian y evolucionan con el paso de los días.

Para los aficionados a la astrofotografía, deciros que la imagen fue tomada con un telescopio LUNT H-alfa LS35, una Barlow acromática 2X y cámara Imaging-Source DMK-31 B/N sin filtros.