Ayer jueves 14 de noviembre el cometa ISON comenzó a descomponerse, a dos semanas de llegar a su máximo acercamiento al Sol. Un poco pronto para las esperanzas que tenemos de que aguante el paso por el perihelio y nos muestre un gran espectáculo en las tardes de diciembre. Este es el estado del cometa hoy día 15 fotografiado desde Tiedra:
La imagen se presenta también en negativo para ver mejor la estructura de las colas del cometa, un indicio de que el nucleo ha empezado a desintegrarse a marchas forzadas. Las trazas de las estrellas, producidas al seguir el movimiento del cometa durante el tiempo que se le tomaron imágenes, se muestran entrecortadas debido a la presencia de nubes.
Sobre la foto hemos marcado como referencia el diámetro aproximado de la Luna. Como ves, la cola mide más de dos lunas llenas en el cielo, aunque mirando a través del telescopio se distingue sólo una pequeña fracción de ésta. Solo puede verse de ese tamaño en fotografías.
A simple vista no se le llegaba a ver desde Tiedra, en parte por estar muy cerca del horizonte y por encontrarse en la zona más contaminada luminicamente de nuestro horizonte (estar todo el rato mirando la pantalla del ordenador para hacer las fotos tampoco ayuda), pero con una cámara normal y unos segundos de exposición aparece como una estrella de marcado color verde turquesa y la cola parece intuirse (haz clic en la foto para ampliarla).
Parece que el espectáculo que se pensaba que iba a ser no se va a cumplir, pero seguiremos observando el cometa para ver como evoluciona con la esperanza de poder seguir viendolo después del perihelio.