Mayo 2016, el mes de Júpiter

Este mes de mayo que comienza será el mes de Júpiter. ¿Por qué? Sencillamente porque durante las primeras horas de la noche, el planeta más grande de nuestro sistema solar se encontrará en su posición más alta del cielo. Por este motivo, durante nuestros horarios de visitas nocturnas podremos ver a este planeta en una posición ideal, como decimos, alcanzando su máxima altura sobre el horizonte en plena constelación de Leo.
Pero ¿Por qué es importante que un astro esté alto? Cuanto más alto en el cielo esté un planeta o estrella, mejor se verá a través del telescopio. La luz de los astros que se encuentran altos en el cielo atraviesa menos espesor de atmósfera que la de aquellos que se encuentran más cerca del horizonte. Por este motivo, tenemos menos perturbaciones generadas por el aire que nos rodea y como consecuencia, la imagen se ve más clara.
¿Qué podemos ver en Júpiter? Este gigante gaseoso da mucho juego. Para empezar, podemos ver claramente las cuatro lunas más brillantes (de un total de más de 60 lunas…) conocidas por el nombre de “lunas Galileanas” en honor a su descubridor, Galileo Galilei. Siempre están alineadas y resulta muy curioso comprobar cómo dependiendo de su posición orbital, podemos ver quizás tres a un lado del planeta y una al otro lado… quizás las cuatro alineadas en el mismo lado del planeta e incluso, hemos visto las sombras que proyectan estas lunas cuando cruzan por delante de Júpiter. Este fenómeno se llama “tránsito”.
Al ser gaseoso, la superficie que vemos de Júpiter está plagada de nubes en forma de bandas oscuras y claras paralelas a su ecuador. Sus vientos en estas capas pueden llegar a tener hasta 500km/h.
Y si tenemos suerte, podremos observar su gran tormenta conocida con el nombre de “la Gran Mancha Roja de Júpiter”. Se ve pequeña, es cierto, pero ni os imagináis la ilusión que hace distinguir ese óvalo tormentoso claramente rojizo cruzando una de las bandas de nubes más importante del planeta.
Resumiendo: el mes de mayo será el mejor mes del año 2016 para disfrutar de este gigante gaseoso, once veces más grande que el planeta Tierra.
Como siempre, una vez terminada la observación astronómica (que no se limitará solamente a ver Júpiter) realizaremos una sesión en nuestro planetario digital.
¿Vas a perderte a Júpiter en la mejor posición celeste de este 2016?
Te esperamos!!!
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Durante todo el mes de Mayo
Hora: 22:00 a 00:00 h. y de 00:00 a 02:00 h.
Precio: 15€ / persona
info@cieloytiedra.com / Tel. 983 038 041 / PLAZAS LIMITADAS



