Lluvia de estrellas Líridas
Sábado 22 de abril de 2023

Contamos en este mes de abril, con una de las más importantes lluvias de estrellas, las Líridas. Este nombre les viene porque el punto del cual parece que provienen todas las estrellas fugaces de esta lluvia, se encuentra en la constelación de la Lira, muy cerca de hecho de su estrella más brillante, Vega. Por cierto, ese punto del cual parece que vienen las fugaces se llama radiante.
Las lluvias de estrellas fugaces se producen porque la Tierra atraviesa cada año distintos restos de partículas de polvo que han dejado diferentes cometas. Cuando este trozo de hielo se acerca lo suficiente al Sol, el hielo se sublima, es decir, pasa directamente de sólido a gas. Al hacerlo, deja tras de sí un resto de partículas sólidas y gaseosas que producen la “cola del cometa”. La Tierra, en su movimiento orbital alrededor del Sol, cruza todos los años estos restos cometarios atrayendo hacia sí misma estos restos debido a la fuerza de gravedad. Hay que recordar que una estrella fugaz es algo del tamaño de un grano de arroz entrando en nuestra atmósfera a una velocidad aproximada de unos 170.000 km/h. Viene tan rápido que el propio roce con el aire hace que se caliente tanto como para desintegrarse, emitiendo ese destello luminoso tan característico.
La máxima actividad de esta lluvia se producirá la noche del 22 al 23 de Abril, esto unido a la ausencia de Luna, hace del Sabádo 22 de Abril una noche ideal para intentar ver fugaces.
Por telescopio observaremos también, si el tiempo acompaña, diferentes objetos como la estrella Castor, una de las cabezas de los gemelos de Géminis, cúmulos globulares, y alguna de las galaxias que el cielo de primavera nos ofrece, también será posible observar Marte. La observación de las fugaces la realizaremos al final de cada actividad para tener una posición más favorable del radiante de éstas lluvias de estrellas.
Desde el Centro Astronómico de Tiedra, hemos organizado una actividad especial: el Sábado 22 de Abril.
Evento Líridas 22 de abril*
– 20:00 – Recepción y charla introductoria
– 20:30 – Sesión de planetario
– 21:15 – Cena
– 22:00 – Observación con telescopios
– 23:00 – Observación ágora exterior
– 00:00 – Final
Precio: 50 €* persona / Incluida la cena
MENÚ CENA*
Embutidos ibéricos
Quesos zamoranos Lavrus
Empanadas de atún artesanas hechas en horno de leña.
Jamón Ibérico cortado en el momento por cortador profesional.
Pan artesano.
Dulces de Tiedra.
Incluye la bebida durante la cena (agua, refrescos, vino DO Toro)
*Menú no modificable.
*El CAT se reserva modificar horario del guión de la actividad por necesidades y condiciones de la propia sesión.
*Estas sesiones no admiten ningún tipo de descuento o reducciones de precio. Sesión única tarifa única.
* No apto a niños pequeños.
¡¡Reservad cuanto antes, las plazas son limitadas!!
Reservas y consultas por Telegram y WhatsApp
660 028 282
UTILIZA EL BOTÓN DE WHATSAPP DE LA WEB.
TE CONTESTAREMOS LO ANTES POSIBLE.




