Gemínidas 2021
Sábado 11 de diciembre
Una de las “otras lluvias de estrellas” visibles durante el año, además de las Perseidas, es la de las Gemínidas. Tienen este nombre porque el punto del cual parece que provienen todas las estrellas fugaces de esta lluvia, el radiante, se encuentra en la constelación de Géminis. Está provocada por los restos del asteroide 3200 Phaeton.
Las lluvias de estrellas fugaces son la consecuencia de que la Tierra atraviesa cada año distintos restos de partículas de polvo que han dejado diferentes cometas. Un cometa es un gran bloque de hielo sucio. Hielo mezclado con tierra, granos de polvo y bolsas de gas. Cuando este trozo de hielo se acerca lo suficiente al Sol comienza a derretirse. Al hacerlo, deja tras de sí un resto de partículas sólidas y gaseosas que conforman lo que llamamos la “cola del cometa”. La Tierra, en su movimiento orbital alrededor del Sol, cruza todos los años estos restos cometarios creando una lluvia de estrellas fugaces. Recordar que una estrella fugaz es algo del tamaño de un grano de arroz entrando en nuestra atmósfera a una velocidad aproximada de unos 170.000 km/h. Viene tan rápido que el propio roce con el aire hace que se caliente tanto como para desintegrarse, emitiendo ese destello luminoso tan característico.
Las Gemínidas son un buen rival para las Perseidas. Será visible entre el 4 y el 20 de Diciembre. Sus meteoros,destacan por la variedad de colores y baja velocidad (35 km/s). Su máxima actividad se prevé este año la mañana del día 14.
El equipo del CAT hemos organizado una única actividad especial para la noche del sábado 11 de diciembre. En estas actividades realizaremos primero nuestras sesiones de planetario y observación en nuestros observatorios, podremos observar por los telescopios algunos objetos destacados, cenaremos, y utilizaremos los bancos exteriores para observar la lluvia de estrellas.
Para terminar, si se pasa frío… no se disfruta. Las noches de diciembre son bastante frías en Tiedra por lo que os recordamos que traigáis suficiente ropa de abrigo. Los bancos de nuestro espacio Ágora están reclinados para observar cómodamente la lluvia de estrellas fugaces y la mejor forma de hacerlo sin pasar frío es estar bajo mantas. Esta es una lluvia de fugaces solo apta para valientes.
¡¡Os esperamos!!!
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
– 19:00 Recepción y charla presentación de la actividad
– 19:30 Observación del cielo nocturno por nuestros telescopios.
– 21:00 Planetario
– 21:30 Cena (viandas, comentarios, preguntas, dudas y dificultades)
– 22:30 Reconocimiento de constelaciones en el Ágora
– 23:00 Fin de la actividad
Precio
45 € persona
Necesaria reserva previa con antelación.
Todas nuestras sesiones cuentan con exhaustivas normas sanitarias. Hemos elaborado un protocolo Covid-19 que recibiréis al confirmar la reserva.
¡¡Llamad enseguida, porque las plazas son limitadas!!
Ahora también, reservas y consultas por Telegram y WhatsApp
660 028 282
UTILIZA EL BOTÓN DE WHATSAPP DE LA WEB.
TE CONTESTAREMOS LO ANTES POSIBLE.


